La Corte estudió una demanda dirigida en contra del numeral 5 del artículo 19 y el numeral 50 del artículo 119 de la Ley 2200 de 2022. El artículo 19.5 demandado establece la competencia de las asambleas departamentales para otorgarle al gobernador precisas facultades
La Sala concluyó que la norma demandada no desconoce el principio de igualdad en el ámbito penitenciario. Esto porque, si bien establece una distinción entre las personas condenadas a una pena de prisión, cumple con dos finalidades constitucionalmente imperiosas y es una
La Corte determinó que el artículo 19 (parcial) de la Ley 2080 de 2021 desconoce los artículos 237.3 y 115 de la Constitución es exequible, al legitimar a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) para activar la función consultiva de la Sala de Consulta y
A través del comunicado de prensa se precisó que la Alta Corte “exhortó al Congreso de la Republica para la adopción de un estatuto de los servidores de elección popular, incluido un régimen disciplinario especial, que materialice los más altos estándares nacionales e
“La redacción normativa del tipo penal consagrado en el artículo 264A de la Ley 599 de 2000, estableció un sujeto activo indeterminado mediante el uso de una fórmula de redacción penal estándar: “el que por sí o por terceros”. Se observa que la materialización o despliegue de
Se trata del comunicado oficial de la Corte donde la Corporación sintetiza los fundamentos al declarar exequibles el inciso 3° del artículo 14, el numeral 7º del artículo 16 y el numeral 3º del parágrafo 1º del artículo 22 de la Ley orgánica 2199 de 2022 “Por medio de la cual se
El comunicado que sintetiza la decisión adoptada por la Corte, indica que la Corporación estudió “una demanda en contra del artículo 14, el artículo 16 y el numeral 3º del parágrafo 1º del artículo 22 de la Ley orgánica 2199 de 2022. Dichas disposiciones prevén (I) la función
Así se encuentra consignado en un reciente boletín de prensa de la Corte que sintetiza la decisión. “Corte declaró inexequible norma que facultaba a las contralorías para declarar responsabilidad fiscal respecto de los particulares que participen, concurran, incidan o contribuyan
La Corte declaró inconstitucional habilitación a la policía nacional de acceder a circuitos cerrados de seguridad y vigilancia privada para acciones de “prevención”. y precisó que cuando esta habilitación tenga como fin acciones de “identificación” o “judicialización” no debe
La Corte Constitucional se inhibió de proferir una decisión de fondo sobre la demanda de inconstitucionalidad presentada contra el artículo 376 (parcial) del Código Penal, dirigida a cuestionar la inexistencia de vías legales y seguras para el acceso a sustancias estupefacientes,