Acceso   

Ingrese a su cuenta

Usuario *
Clave *
Recordarme
Sábado, 22 Junio 2024

Edición 1189 Bogotá, D.C.

ISSN 2711-1636

Hasta el primero de julio del 2020 se recibirán comentarios sobre proyecto de resolución que pretendería establecer los requisitos y procedimientos para el registro o ampliación de uso de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola y Bioinsumos a través del mecanismo de historial de uso. Los comentaros se recibirán a través del correo electrónico:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Consejo de Estado admite el control inmediato de legalidad de la Resolución No. 64827 de 1 de abril de 2020, proferida por el Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, se ordenó la suspensión total de términos de ciertas actuaciones o trámites administrativos y jurisdiccionales, así como determinaciones en torno a la prórroga de permisos, licencias, autorizaciones y certificados otorgados por la entidad.

En el grupo de las verduras y hortalizas bajaron los precios mayoristas de la habichuela, el fríjol verde cargamanto, el tomate chonto, la cebolla cabezona blanca y la arveja verde en vaina.

La iniciativa “Coseche y venda a la fija” del Ministerio de Agricultura, con la cual la AUNAP logró vincular a 3.200 pescadores y acuicultores durante el 2019 y en lo corrido de este año ya alcanzan los 1.600, creó una nueva manera de hacer parte de este proyecto en medio de la pandemia. Desde el pasado 5 de junio se habilitó dentro del portal web del Ministerio un espacio donde productores agrícolas pueden ofertar sus productos en 15 diferentes plataformas de comercio virtual.

La ADR, liderada por su director en el departamento del Cauca, Samuel Guzmán, terminó la entrega de activos productivos (fumigadoras, insumos y abonos) del proyecto que mejora la calidad de café en Caldono, con una inversión de más de 500 millones de pesos, beneficiando a 51 familias de pequeños y medianos productores cafeteros.