Acceso   

Ingrese a su cuenta

Usuario *
Clave *
Recordarme
Sábado, 22 Junio 2024

Edición 1189 Bogotá, D.C.

ISSN 2711-1636

Quedan modificadas disposiciones relacionadas con las inversiones que incrementen la productividad en el sector agropecuario, es decir, aquellas inversiones que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural califique mediante acto de conformidad.

Funcionarios del ICA en La Guajira en coordinación con otras autoridades del orden nacional, continúan ejerciendo las funciones de control del riesgo mediante la inspección de los buques de carga internacional que arriban a puertos de esta región del país.

El proyecto de resolución buscaría establecer los requisitos para el registro, autorización y competencias de los departamentos técnicos para la ejecución de ensayos de eficacia de insumos agrícolas, a fin de prevenir el registro de productos con un bajo grado de certeza científica y también que el agricultor incurra en sobrecostos en su proceso productivo debido a la baja o total ineficacia del insumo registrado.

Fueron publicados para comentarios cuatro proyectos de norma que tienen que ver con la creación de garantías y la ejecución de líneas especiales de créditos para el sector agrario en medio de la emergencia por el COVID 19. Los comentarios serán recibidos a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta las 6:00pm del 17 de junio de 2020.  

El potencial que tiene Colombia en zonas aptas para banano de exportación es del 12,9 % de la frontera agrícola nacional, así lo reveló el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), al presentar oficialmente el mapa que durante el último año fue construido con el apoyo técnico de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) y del gremio bananero (Asociación de Bananeros de Colombia Augura) y la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira (Asbama).