Acceso   

Ingrese a su cuenta

Usuario *
Clave *
Recordarme
Sábado, 22 Junio 2024

Edición 1189 Bogotá, D.C.

ISSN 2711-1636

Este hito para la porcicultura nacional es otro paso en firme para seguir abriendo mercados internacionales, un objetivo común por el que se viene trabajando desde el Gobierno Nacional, con el liderazgo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia, el ICA y el Invima en conjunto con Porkcolombia y la Comercializadora Internacional CI Porkco.

Con el fin de garantizar el abastecimiento de productos cárnicos, cumpliendo con todos los requisitos establecidos para la movilización de animales con destino a las plantas de beneficio, el ICA y la alcaldía del municipio de El Tambo, unen esfuerzos en pro del sector ganadero y la comunidad.

Dentro de este plan de trabajo conjunto, la Agencia Nacional de Tierras buscará mecanismos de articulación con la Federación Nacional de Cafeteros, que permitan desarrollar las rutas de trabajo para dotar de tierras a los cafeteros que sean sujetos de ordenamiento dentro de los 70 municipios PDET, con desarrollo cafetero, teniendo en cuenta que los mismos deben cumplir con los requisitos de la Ley 160 de 1994 y el Decreto 902 de 2017.

En el grupo de los tubérculos, se destacó la caída de los precios de la papa criolla limpia, la yuca Ica y el plátano hartón verde. En el caso de la papa criolla limpia la reducción de las cotizaciones se registró debido a que se incrementó la oferta procedente de Nariño, Boyacá y Cundinamarca, donde el clima favoreció los cultivos.

El proyecto de norma buscaría modificar disposiciones del Decreto 1071 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, relacionado con la asignación condicionada del Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social y Prioritario Rural.