En desarrollo del análisis efectuado por Promúsica, y de acuerdo con la Decisión 486 de 2000 de la Comunidad Andina, en su artículo 260, la información no divulgada de un empresario ha de ser considerada como secreto empresarial. Es así como el proyecto de Ley de la Música, al buscar la creación de un Sistema de Registro de información del Sector -SIMUS-, resulta violatoria de este secreto empresarial, dado que esta iniciativa legislativa intenta, a través de este Sistema, crear el registro de agentes de los diferentes eslabones de la cadena de valor o del Sector, siendo obligatorio para los titulares (autores, compositores, interpretes, productores) la recopilación, administración y entrega de la información sobre la actividad musical en Colombia, y su comercialización en diferentes medios análogos o digitales. Lo invitamos a descargar el análisis de Promúsica entorno a esta iniciativa, la cual, a todas luces, va en contravía de la protección de derechos de autor y conexos, en el sector musical.
Debido a que los congresistas estarán en sus regiones en el cierre de campañas electorales, las Comisiones Constitucionales y Plenarias no sesionarán esta semana, es decir, entre el 23 y 27 de octubre, con excepción de la Comisión Primera de la Cámara que convocó para el próximo martes 24 de octubre la votación de proyectos de reforma constitucional, que estarían al borde de archivarse por vencimiento de términos, si no se aprueban en primer debate.
Este resumen contiene un cuadro que sintetiza el panorama general de iniciativas que cursan en el Congreso identificadas por PROMUSICA en materia de derechos de autor y temas transversales. En él se muestra el nombre del proyecto, su fecha de presentación, comisión a la que pertenece, autores, ponentes y estatus de cada proyecto.
Es un proyecto de ley de origen parlamentario de la legislatura anterior, 2022-2023, por lo que su trámite vence el 20 de junio del 2024 y aún le restan tres debates: uno en plenaria de Cámara y dos debates en Senado, por lo que posiblemente se quede en el tintero, dado que no tiene el respaldo de la coalición del Gobierno y hay otros temas de mayor interés en plenaria de Cámara como, por ejemplo, la Reforma a la Salud. A través de la ficha técnica, que puede descargarse en el link, se muestra todo el análisis efectuado por PROMUSICA a esta iniciativa.