El documento también enfatiza la capacitación y educación financiera, la implementación de productos innovadores, y la creación de pilotos dirigidos a mejorar las condiciones del seguro agropecuario, especialmente para la agricultura campesina, familiar, étnica y comunitaria. En resumen, busca fortalecer la resiliencia del sector agropecuario ante amenazas naturales y otros factores de riesgo, promoviendo el desarrollo sostenible y equitativo del campesinado.