Acceso   

Ingrese a su cuenta

Usuario *
Clave *
Recordarme
Miércoles, 26 Junio 2024

Edición 1190 Bogotá, D.C.

ISSN 2711-1636

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 45

“Como parte de los programas de acceso a tierras administrados en su momento por los extintos INCORA e INCODER, hoy a cargo de la ANT, aparece consignado en el Capítulo IV de la Ley 160 de 1994 un subsidio que ha sido objeto de constantes modificaciones, principalmente a través de las leyes aprobatorias de los planes nacionales de desarrollo y más recientemente por

Al realizar la comparación normativa, la Sala consideró que el Gobierno Nacional, se extralimitó en el ejercicio de la potestad reglamentaria, al expedir el Decreto 3066 de 2007, por el cual se profieren disposiciones necesarias para la transición institucional originada por la nueva estructura legal bajo la cual funcionará el Sector Agrícola, Pecuario, Forestal y Pesquero en los

Dado que AUGURA ha ejecutado diferentes proyectos a nivel nacional e internacional, implementando buenas prácticas agrícolas y sostenibilidad ambiental, que garantizan la protección no solo de la agroindustria bananera sino la estabilidad económica y laboral de los colaboradores, así mismo fomenta proyectos de alto impacto social, el Gobierno le concedió la Orden del Mérito Industrial.

A través del presente concepto, la ANT aclaró que los bienes públicos se dividen en dos categorías como son los bienes de uso público y los bienes fiscales, siendo los primeros aquellos cuyo uso pertenece a la totalidad de habitantes del territorio y los segundos aquellos cuyo uso no pertenece generalmente a todos los habitantes, dentro de los cuales se enmarcan los baldíos.

 La providencia explica en qué consiste el proceso de lanzamiento por ocupación de hecho regulado en el Decreto 747 de 1992, la naturaleza jurídica de los playones comunales, los reglamentos de uso de baldíos inadjudicables, el proceso agrario de deslinde.