La CREG explica que, aunque los AGPE mayores a 100 kW inyecten energía localmente y no siempre utilicen el Sistema de Transmisión Nacional (STN), sí reciben respaldo de la red, la cual implica costos de planeación, operación, mantenimiento y pérdidas. Por ello, estos generadores deben asumir cargos por transmisión, pérdidas y restricciones similares a los generadores convencionales, buscando un equilibrio entre reconocimiento del servicio de la red y el impacto tarifario en el resto de usuarios. Además, se han realizado análisis técnicos y jurídicos, como el documento CREG 901 079 de 2025, que sustentan la metodología tarifaria vigente y evalúan alternativas para mitigar impactos, mientras la CREG no tiene facultad para definir subsidios o contribuciones. En consecuencia, la regulación busca un precio eficiente y evitar que el subsidio a ciertos generadores afecte la tarifa general.