El marco regulatorio de incentivos para proyectos solares está basado principalmente en la Ley 1715 de 2014, que establece incentivos tributarios para inversiones en fuentes no convencionales de energía (FNCE), incluyendo la solar. La Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) tiene la función de evaluar y certificar estos proyectos para que puedan acceder a los beneficios fiscales. Además, la Ley 142 de 1994 creó el Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución de Ingresos (FSSRI), administrado por el Ministerio de Minas y Energía, que cubre subsidios para usuarios de menores ingresos del servicio público domiciliario de energía eléctrica. La CREG regula el servicio y tiene funciones consultivas, pero no crea ni reglamenta los incentivos, que son otorgados conforme a la normativa y procesos gestionados por la UPME y el MME.