Los requerimientos para la planeación y operación del Sistema Interconectado Nacional (SIN) en un contexto de alta penetración de fuentes no convencionales de energía renovable, especialmente aquellas conectadas mediante inversores, son fundamentales para garantizar la seguridad y confiabilidad del suministro eléctrico. Estos requisitos incluyen asegurar la estabilidad de frecuencia y voltaje, así como la flexibilidad operativa y la resiliencia ante variaciones en la generación. Es crucial mantener ciertos servicios que habitualmente solo pueden proporcionar las plantas generadoras síncronas tradicionales, como el aporte de corriente de cortocircuito y la inercia, ya que su ausencia podría comprometer la operación del sistema.
Además, se proponen nuevos criterios de planeación que permiten la integración masiva de tecnologías de generación renovable sin incrementar los riesgos de desbalances en la red eléctrica. La regulación debe establecer niveles mínimos de cortocircuito y asegurar que los equipos de medida utilizados mantengan el sincronismo con la red. También se requiere actualizar los requisitos para la prestación de servicios de regulación primaria para garantizar la combinación técnico-económica efectiva, abordando los desafíos que surgen con la creciente presencia de recursos renovables intermitentes.
Descargar Documento