La ANH confirmó la presencia de hidrógeno natural libre en el subsuelo, hallazgo realizado en los pozos Macanal-1X, Fómeque-1X y San Rafael-1X/2X, ubicados en las cuencas Cordillera Oriental y Sinú-San Jacinto. En Macanal-1X se registraron concentraciones significativas de hidrógeno libre, alcanzando un máximo de 36.110 ppm a 600 pies, asociado a niveles con alta materia orgánica, indicando un entorno favorable para su generación natural. Este hidrógeno blanco, generado por procesos geológicos sin intervención humana, representa una fuente energética limpia, continua y de bajo impacto ambiental. El descubrimiento posiciona a Colombia como pionera en América Latina en la exploración de este recurso, con potencial para diversificar la matriz energética, avanzar en la descarbonización y beneficiar a comunidades rurales sin necesidad de infraestructura compleja.