La Superintendencia de Industria y Comercio en el marco de la implementación de su Política de Participación Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía en general para sus comentarios la Estrategia de Participación Ciudadana y Relacionamiento con la Ciudadanía SIC 2025, el cual busca promover la participación de los grupos de valor con la Entidad. Documento de consulta y link comentarios
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) realizó inspecciones en 12 hoteles de Cali en preparación para la COP16, donde identificó serios incumplimientos a los reglamentos técnicos RETIE, RETILAP y de Instalaciones Internas de Gas. Las deficiencias incluyeron conductores eléctricos expuestos, falta de sistemas de iluminación de emergencia y problemas en instalaciones de gas. La SIC ordenó a los hoteles corregir estas irregularidades en un plazo específico, con la advertencia de que el incumplimiento podría resultar en el cierre de las instalaciones. Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno Nacional con la seguridad de los participantes en el evento internacional. La SIC continuará con la vigilancia para garantizar el cumplimiento de las normativas y mitigar riesgos potenciales.
La oferta de cursos y jornadas gratuitas que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ofrece en octubre, tienen por objeto empoderar a ciudadanos, emprendedores y empresas. Se destacan temas como la protección de datos personales, la redacción de patentes, la educación sobre la protección de datos de niños y adolescentes, y la propiedad intelectual en el sector agrícola. Los cursos comienzan el 15 de octubre y los interesados deben registrarse antes de las fechas límite correspondientes. Además, se enfatiza que estas capacitaciones son gratuitas y se proporciona un enlace para denunciar cualquier acto de corrupción relacionado.
Este documento ofrece un análisis de las tendencias internacionales y nacionales, así como un panorama competitivo que destaca la importancia de la innovación en la agricultura de precisión. Las principales tendencias en agricultura de precisión mencionadas en el boletín incluyen, entre otros: la integración de tecnologías como inteligencia artificial, robótica, drones y sensores para mejorar la eficiencia y la productividad en la agricultura y un aumento en el desarrollo de patentes relacionadas con diferentes cultivos, lo que indica un crecimiento en la innovación y la aplicación de tecnologías específicas para cultivos como caña de azúcar, café, papa y flores.
Estos cursos están diseñados por la SIC para fortalecer los conocimientos de los participantes en protección al consumidor, datos personales y propiedad industrial. Entre ellos se destacan los programados para el 12 y 26 de junio de 2024, en los que se profundizarán aspectos sobre la propiedad industrial, la importancia de las marcas y su registro. En el link aparecen las fechas de inscripción. Cada capacitación tiene un registro con la respectiva fecha de cierre.
De acuerdo con el comunicado de prensa oficial de la SIC, esta Entidad formuló pliego de cargos contra Ecopetrol S.A., Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S., Oleoducto Central S.A. y Helistar S.A.S. por la presunta fijación de “pliegos sastre” en los procesos de contratación del servicio de transporte mediante helicópteros adelantados entre los años 2011 y 2023, los cuales en conjunto representaron un presupuesto superior a 417.524.632.542 COP”.