Acceso   

Ingrese a su cuenta

Usuario *
Clave *
Recordarme
Boletín

Boletín (281)

La Corte Constitucional recordó que para determinar si una persona es titular de la garantía de estabilidad laboral reforzada no se requiere una calificación de pérdida de capacidad laboral, sino que se deben cumplir con tres presupuestos que se reiteran y se precisan en la

 La Sala concluyó que se vulneraron los derechos invocados en la acción de tutela porque: “el único fundamento para negar la reparación de la menor de edad fue el hecho de haber sido reconocida como hija de la víctima después de que él falleciera, lo cual no podía ser usado

 “Así lo concluyó la Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional luego de conocer el caso de una auxiliar de enfermería que interpuso una tutela en contra de Hospital en Casa S.A.S., debido a que esta empresa terminó su contrato laboral de ocho años sin justa causa y

“Entre el 17 y el 21 de abril pasados, el magistrado auxiliar comisionado para la diligencia, junto con empleados judiciales de la Sala de Seguimiento a la sentencia T-302 de 2017, escucharon las inquietudes de las comunidades Wayuu frente al cumplimiento del fallo;

    “La Sala ordenó a la escuela accionada que, en lo sucesivo, realice los ajustes necesarios para que los niños/as del aula multigrado tengan participación efectiva en todas las actividades culturales, sociales y deportivas que se programen en la institución, para los grados a los

Así lo decidió la Corte en reciente fallo, cuyo texto aún no se encuentra disponible (estaremos atentos de publicarlo tan pronto llegue a Relatoría de la Corporación). La síntesis de la decisión se encuentra consignada en un reciente comunicado de prensa.

“La Corte Constitucional advirtió que la Carta Política y la ley prohíben que servicios y tecnologías en salud, que formen parte del Plan de Beneficios en  Salud (PBS), sean excluidos de cobertura en el régimen del Magisterio. El pronunciamiento fue hecho al estudiar el caso de

“La Corte Constitucional le otorgó 48 horas a Colpensiones para que active como afiliada a una ciudadana y le reconozca los aportes que ha efectuado a dicha administradora a lo largo de su vida laboral. La decisión fue adoptada por la Sala Novena de Revisión, integrada por la

La Corte Constitucional protegió los derechos de un niño y una niña con  autismo, a quienes su EPS negó la prestación de tutor permanente y terapias con un enfoque especializado tipo ABA a domicilio, dos servicios que necesitan como parte de su tratamiento. La madre

“La Corte Constitucional confirmó el fallo de un juez de Santa Marta que concedió parcialmente una tutela interpuesta por una ciudadana que solicitó a su EPS autorizar la realización de una cirugía reconstructiva del lóbulo de su oreja derecha, debido a que presenta una