Acceso   

Ingrese a su cuenta

Usuario *
Clave *
Recordarme

Precisiones de la DIAN frente a la toma de posesión de empresas de servicios públicos domiciliarios, sus Implicaciones en la suspensión de pagos y los efectos sobre las declaraciones de retención en la fuente

Escrito por  Abr 14, 2025

 La DIAN abordó la figura de la toma de posesión de empresas de servicios públicos domiciliarios (ESP) en el contexto constitucional y legal, especialmente bajo la Ley 142 de 1994. La intervención de la SSPD busca proteger el interés general y garantizar la continuidad del servicio, permitiendo la suspensión de pagos. Este contexto plantea un problema jurídico relevante: ¿el no pago de una declaración de retención en la fuente, por causa de tal suspensión, afecta la ineficacia de la declaración según el artículo 580-1 del Estatuto Tributario (ET)?

La DIAN aclara que, efectivamente, una declaración de retención presentada sin el pago total será ineficaz, salvo que se cumplan ciertas excepciones. A pesar de la intervención y la fuerza mayor que implica la toma de posesión, la ineficacia sigue aplicando si no se realizan los pagos dentro de los plazos establecidos. En resumen, cualquier declaración de retención presentada oportunamente, pero sin pago o pagada de manera tardía, no producirá efectos legales según la normativa tributaria, incluso en situaciones de intervención. Esto subraya la necesidad de cumplimiento normativo por parte de los agentes retenedores, a pesar de las circunstancias excepcionales.

Descargar Documento

Modificado por última vez en Domingo, 13 Abril 2025 22:20