A continuación, relacionamos los proyectos de Ley, tal como se espera sean discutidos para este último periodo legislativo que culmina el próximo 20 de junio. Este resumen contiene los textos de cada iniciativa, el número y su estado actual para los siguientes proyectos de Ley: el que fortalece el Sector Musical, el proyecto de Derechos Morales de Autor, el que establece el Régimen General de Protección de Datos Personales, el proyecto denominado “Letras Decentes”, el proyecto de Redes Sociales para Menores de Edad y el denominado “Día Sin Redes”.
Ponencia para primer debate al Proyecto de Ley que fortalece el sector de la Música: La ponencia para el primer debate del Proyecto de Ley 048 de 2024, aún no se ha discutido en primer debate. Fue presentada por el senador Julio Alberto Elías Vidal, busca reconocer, promover y fortalecer el sector de la música en Colombia. Este proyecto fue respaldado por un grupo de congresistas, incluyendo a Juan Carlos Lozada Vargas, Daniel Carvalho Mejía, y otros, quienes han trabajado en conjunto para abordar las necesidades del sector musical. La iniciativa hace curso en la comisión Sexta de Senado. Descargar texto
Ponencia positiva para primer debate al Proyecto de Ley que busca incluir derechos de herencia a familiares civiles en derechos morales de autor: El Proyecto de Ley 068 de 2024, presentado por el Senador Jonathan Pulido Hernández, busca modificar el parágrafo 2 del artículo 30 de la Ley 23 de 1982, que regula los derechos morales de autor. Esta iniciativa fue radicada el 31 de julio de 2024. El objetivo principal de la modificación es incluir explícitamente el concepto de filiación civil, permitiendo que los herederos civiles (adoptados o por afinidad) tengan los mismos derechos que los herederos consanguíneos, garantizando así el derecho a la igualdad y corrigiendo una omisión legislativa de larga data. El informe de ponencia positiva para el primer debate fue presentado sin modificaciones y se propone que el proyecto avance en su trámite legislativo. A la fecha, la ponencia disponible para descarga, aún no ha sido discutida en la Comisión Primera del Senado. Descargar texto
Ponencia positiva para primer debate al proyecto de Ley que establece el Régimen General de Protección de Datos Personales: El Proyecto de Ley Estatutaria 152 de 2024, fue presentado el 28 de agosto de 2024, con el objetivo de establecer disposiciones para el Régimen General de Protección de Datos Personales en Colombia. La iniciativa busca actualizar el régimen de protección establecido en la Ley 1581 de 2012 (hábeas data), garantizando los derechos fundamentales de las personas naturales, especialmente la protección de datos personales, conforme al artículo 15 de la Constitución Política. Hace curso en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes. Descargar texto
Pendiente ponencia para primer debate el Proyecto de Ley “Letras Decentes”: El Proyecto de Ley 316 de 2024, "Letras Decentes", hace curso en la Comisión Primera del Senado y fue presentado por la Senadora Marina Espinosa el 12 de noviembre de 2024. Se encuentra tal como fue radicado y aún no tiene ponencia para primer debate. El objetivo principal de esta iniciativa es regular y normatizar el acceso y la divulgación de contenido explícito en la música y videos, especialmente aquellos que contengan referencias de carácter sexual, obsceno, denigrante o que inciten a la violencia, al abuso contra las personas, así como al consumo o venta de sustancias psicoactivas. Descargar texto
Informe de ponencia para segundo debate al proyecto de ley de protección a menores de edad en redes sociales y plataformas digitales: El Proyecto de Ley 261 de 2024, titulado "Ley de Protección a Menores de Edad en Redes Sociales", fue presentado el 28 de mayo de 2024 en la Comisión Sexta del Senado. Tiene por objeto regular el acceso y uso de redes sociales y plataformas digitales por parte de niños, niñas y adolescentes en Colombia, buscando protegerlos de riesgos y conductas dañinas que puedan afectar su seguridad, salud e integridad mental y física. Descargar texto
Aprobado en primer debate el proyecto de Ley denominado “día sin redes”: El Proyecto de Ley No. 039 de 2024, Senado tiene por objeto modificar el artículo 6º de la Ley 1361 de 2009, estableciendo el 15 de mayo como el "Día Nacional de la Familia". Esta celebración busca fortalecer los lazos familiares y resaltar la importancia de la convivencia y el tiempo de calidad entre sus miembros. Además, se propone que el "Día sin Redes", donde se fomentará el uso responsable de las plataformas digitales y se sensibilizará sobre los riesgos del entorno digital, especialmente en relación con la protección de los menores. El proyecto también incluye la realización de campañas de sensibilización para visibilizar las características de las familias múltiples y la necesidad de crear espacios de bienestar. La iniciativa fue aprobada en primer debate por la Comisión Séptima Constitucional Permanente del Senado el 19 de noviembre de 2024, con unanimidad en la votación. Descargar texto